Foto por: IgualmentFest y Michela Kaufmann
1 FEMINICIDIO I 10 CASOS
IgualmentFest Valencia, 2021
Performance art. 20 minutos (2018) .
Cuando los Estados Políticos cuantifican los casos de violencia de género, hablan, mayoritariamente, de asesinatos en los cuales el asesino ha declarado su culpabilidad. ¿Pero, cuántos casos de violencia de género conocemos a nuestro alrededor? ¿Sólo hablamos de violencia de género cuando hay un feminicidio? Aunque nuestra propia historia personal suele estar también bañada por estos hechos.
En esta acción quería nombrar en alto 10 casos cercanos (incluyéndome a mí) de mujeres que han sufrido violencia de género: casos de abuso sexual, rapto de menores, alcoholización y abuso, violaciones que parecen juegos, y un feminicidio. Quería hacer visible que estos casos viven en nuestro día a día, y desgraciadamente, son la familia y la comunidad, la que protege el supuesto orden social. Aunque, es cierto que el cuerpo tiene memoria y sólo podrá ser liberado al compartirse la historia.
Así desarrollé la performance. Entré a la Plaza del Ayuntamiento de Valencia con un manto negro y una fuente de barro llena de romero. Caminando en círculos abrí, de entre el público, un escenario circular. En el centro de la circunferencia encendí la pila de romero, por aquel feminicidio, por aquella alma asesinada. Rememorando una tradición histórica de las tierras valencianas, donde mujeres quemaban romero para liberar y limpiar las almas difuntas. Este sahumerio era por aquel feminicidio y por todas aquellas que han muerto por ser mujer. Con el fuego en el centro, hablé, hablé y hablé, delante de mi familia, y de la comunidad, de todos los innombrables casos de violencia de género que han acompañado mi historia. Y así liberar, al menos, simbólicamente, mi historia y la de todas.